CANCIÓN DE PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES
HISTORIETA “PREVENIR
ES VIVIR”
Ambos videos
se les mostrarían a los niños y niñas en la escuela para que comprendan la
importancia de prevenir cualquier tipo de accidente.
COORDINADORA: JESSICA GÓNZALEZ RAMET
Hola Arcoiris!
ResponderEliminarEnhorabuena por vuestra práctica. Está muy ordenada y colorida, lo cual permite una lectura más amena y una mayor comprensión.
El contenido es útil para nuestra futura práctica docente, pues como ya hemos visto los accidentes infantiles constituyen un grave
problema, ya que son la primera causa de
muerte en niños y niñas. Si se tomaran las medidas preventivas oportunas, la mayor parte de estos accidentes podrían evitarse, por lo que es importante que las futuras maestras tengamos en cuenta el tema de prevención de accidentes.
Por otra parte, hemos observado que habéis puesto en enfermedades la diabetes. Las enfermedades que debíamos tratar tenían que ser puntuales y no duraderas en el tiempo.
A pesar de ello, es bastante interesante todo lo que habéis tratado.
Un saludo, Acuarela.
Gracias por vuestra aportación chicas, pero queremos aclarar que en la práctica número 4 que repartió la profesora en clase, no se especifica en ningún párrafo que las enfermedades tuvieran que ser de corta duracón, se trataba de especificar las más comunes que se pueden dar en educación infantil y cómo actuariamos como docentes en el aula, por lo tanto nos pareció interesante mencionar la diabétes porque es muy importante que las docentes sepan actuar en caso de hipo o hiper-glucemia, puesto que se pone en juego la vida del alumno.
ResponderEliminarMuchas gracias de nuevo, un saludo chicas!!! XD
Hola Arcoiris! Vuestra práctica nos ha parecido muy completa y muy llamativa estéticamente por lo que nos ha facilitado su lectura y la localización de cada apartado. Consideramos que están todos los contenidos que se pedía en la práctica y explicados de forma breve y concisa. Además el vídeo y la canción propuesta también es un recurso interesante para que se la enseñeis a vuestros alumnos y alumnas. Colorines
ResponderEliminarMuchas Gracias compis!!! un saludo
ResponderEliminarChicas nos parece bien la práctica, pero en el caso de los accidentes nosotras no consideramos que las fracturas y hemorragias sean accidentes, sino más bien la causa o el efecto de uno de ellos, y nos hubiera gustado que lo concretarais más con ejemplos como se “corta con unas tijeras” y tiene una hemorragia, se pilla el dedo con una puerta y se hace una fractura. En cuanto a las actuaciones están muy claras y completas.
ResponderEliminarEn relación a las enfermedades, consideramos que deben ser enfermedades puntuales como la varicela, gripe…que son comunes y pueden afectar de forma puntual a cualquier niño o niña de la clase, y no de carácter permanente como la diabetes, porque es una enfermedad que no afectará de forma común a la población.
Los videos nos han parecido muy amenos y un buen recurso.
Un saludo!!